Solicitar
Kit Digital

Llámenos al

902 18 00 49

Solicitar ya
Más info
Acelera pymes
Contáctanos

Llámenos al

902 18 00 49

Contáctenos

Envíenos un correo electrónico con comentarios, preguntas o sugerencias.

PowerShop

  • Inicio
  • Productos
    • PowerShop
    • PowerShop Cloud
    • PowerShop B2C
    • PowerShop B2B
    • Omnia PowerShop
    • Power BI PowerShop
    • Analyzer PowerShop
    • PS Interface
    • PS Mobile
    • PS FuturShop
  • Especializados
    • Software Moda
    • Software Calzado
    • Software Deportes
    • Software Moda Infantil
    • Software Puericultura
    • Software Ceremonia
    • Software A Medida
    • Software Decoración
    • Software Joyería & Bisutería
    • Software Óptica & Sol
    • Software Fotografía & Informática
    • Software Salud & Belleza
  • Actualidad
    • Blog Nuevos Clientes
    • Blog Partners
    • Blog Tecnología
    • Blog Tendencias
  • Servicios
    • Call Center
    • Telemantenimiento
    • Manuales
    • Folletos
  • Actualizaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Tecnología
  • Omnicanalidad en retail: la estrategia definitiva para tiendas
 
Alberto Barrachina
martes, 09 enero 2018 / Publicado en Tecnología

Omnicanalidad en retail: la estrategia definitiva para tiendas

Omnicanalidad en retail: la estrategia definitiva para tiendas

La tecnología se ha convertido en una constante en los procesos de compra en las tiendas. Cada vez más comercios utilizan diferentes canales para que sus clientes puedan realizar su compra, ya puede ser a través del móvil, de la página web o tienda online o en la misma tienda física. Este proceso viene definido como multicanalidad, pero en el último año las grandes cadenas y cada vez más pequeños y medianos comercios van adoptando una nueva vía: la omnicanalidad en retail.

La gran novedad de la omnicanalidad en retail es el hecho de ofrecer una experiencia al cliente homogénea y coherente cuando navega o visita los diferentes canales de la marca. A diferencia de la estrategia multicanal, estos no están separados, sino que se interconectan para que el cliente pueda realizar diferentes acciones, facilitando el proceso de compra.

 

Contenidos

  • 1 ¿Por qué es importante la omnicanalidad en retail?
  • 2 ¿Cómo implementar la estrategia omnicanal en mis tiendas?
  • 3 ¿Qué beneficios experimento adoptando una estrategia omnicanal?
  • 4 La Tienda Omnicanal

¿Por qué es importante la omnicanalidad en retail?

 

Según el estudio realizado por ThinkWithGoogle, el 77% de los compradores ha realizado compras en la tienda online en el último año, siendo un canal que exponencialmente mejora nuestras ventas cada año.

El incremento del uso de dispositivos digitales supuso que en el período actual el 56% de las ventas en las tiendas físicas involucrase el móvil en el proceso de compra. En datos, por cada cinco compras que los usuarios realizaban en la tienda online, una de estas venía precedida por una búsqueda anterior en la tienda física. Analizando el proceso contrario, por cada tres compras que los clientes efectuaban en la tienda física, en una de estas había utilizado un dispositivo móvil previamente para realizar una búsqueda en la web de la tienda.

omnicanalidad en retail

En un mundo digital, en el que el consumidor puede acceder en tiempo real a la información y valoraciones de otros usuarios sobre el producto, se amplia su capacidad de decisión y el rango de posibilidades en la compra. Ante esta nueva situación, el vendedor tiene que saber posicionar su producto frente a los competidores y facilitar, en la mayor medida de lo posible, el proceso de compra. La inserción de un proceso de omnicanalidad en la estrategia de la empresa reforzará el posicionamiento digital, ayudando al consumidor final, por ejemplo en localizar a través del móvil la ubicación más cercana de la tienda, o, en una supuesta comparación de productos de varios competidores, que su producto aparezca como la mejor opción. El paso de una estrategia multicanal a omnicanal es una solución eficaz para mejorar las ventas, pero puede llegar a ser un proceso lento y tedioso.

 

¿Cómo implementar la estrategia omnicanal en mis tiendas?

 

El primer paso es definir cuáles son todos los canales de venta disponibles desde dónde el cliente puede iniciar su compra. Una vez identificados, todos los canales deben integrarse en una experiencia de compra única. La interacción completa que tenga el consumidor a través de los canales online y offline deberán ser controlados por el vendedor desde una ventana única. Para ello, es necesario contar con un CRM Marketing (Customer Relationship Management) que te permita registrar en una única ficha de cliente todas las compras y personalizar el proceso de compra de cada usuario específico, tanto en tienda online como física, orientando acciones de marketing como programas de fidelización o recomendaciones personalizadas desde cualquier punto de venta.

El segundo paso necesario para adoptar una estrategia omnicanal es la adaptación de las tiendas físicas y online al pago por móvil u otros dispositivos digitales. Las principales ventajas de esta funcionalidad son reducir los tiempos de espera en colas, acelerar los procesos de compra y pago, realizar las transacciones sin necesidad de dinero en efectivo, y optimizar el envío de mercancía desde otros puntos de venta, en el caso de falta de stock. Para una implementación adecuada se debe disponer de una tienda online integrada con el resto de tiendas y la central o almacén, a través de un programa informático de gestión, y un sistema de punto de venta móviles integrado por ejemplo en PowerShop con PS Cloud. Esta última opción permite a los vendedores de la tienda física desempeñar varias tareas en un mismo proceso: realizar una visita al guiada al cliente según sus necesidades, mostrarle a través de la tablet o el móvil comparaciones de diferentes productos, precios, tallas y colores, y realizar transacciones sin necesidad de pasar por el punto de venta.

Un tercer paso es hacer un seguimiento de la trazabilidad del producto desde su compra al proveedor hasta su venta al cliente. Los principales objetivos son ir optimizando el stock y los pedidos de la tienda, y consecuentemente, ir adaptándose mejor al cliente y reducir la mercancía no vendida. Todo este proceso se puede facilitar con la implementación de nuevas tecnologías como el etiquetado RFID, a través del etiquetado tecnológico de cada producto, se facilita la información sobre el mismo en la base de datos del programa erp, mejorando futuras acciones de reposición, distribución o venta.

 

¿Qué beneficios experimento adoptando una estrategia omnicanal?

 

Te hemos ido informando de qué entendemos en PowerShop cuando hablamos de la omnicanalidad en retail, cómo podemos implementarla en tus tiendas y ahora te explicamos que beneficios directos tiene aparte de aumentar tus ventas y diferenciarte de tus competidores.

    • La estrategia omnicanal, respecto a la estrategia multicanal, sigue todos los ciclos de compra del cliente, desde la información que recava sobre la tienda hasta el momento de la compra, incluyendo un posterior seguimiento que beneficia su experiencia ofreciéndole nuevas posibilidades de compra.
    • El segundo aspecto al que afecta son las operaciones en tienda. El omnicanal integra las tecnologías básicas que son fundamentales para las operaciones como el inventario, sistemas de pago, logística, entrega y programas de fidelización de los clientes. Esta integración brinda nuevas oportunidades para mejorar el funcionamiento de la empresa. Un ejemplo significativo es la posibilidad de devolución de artículos adquiridos online en los sistemas de punto de venta de la tienda física.
    • Un tercer aspecto es la mejora la interacción con el cliente, generando una relación de confianza con la marca. La relación comercial se fomenta con promociones o tickets regalo adaptadas a sus gustos, comparativas y listado de productos en tiempo real a través de dispositivos móviles, y facilidades de pago y devolución.
    • Toda esta información es archivada, creándose una base de datos capaz de programar futuras estrategias de marketing, al conocer las estadísticas y el impacto de las campañas de marketing anteriores.

 

La Tienda Omnicanal

 

 

 

 

 

What you can read next

crm online
CRM Online: ¿Cómo optimizar la relación con sus clientes?
análsis predictivo retail
El análisis predictivo en retail
análisis de datos retail
El análisis de datos en retail

10 Comments to “ Omnicanalidad en retail: la estrategia definitiva para tiendas”

  1. Ariadna dice:
    24 septiembre, 2018 at 11:13 am

    Buenos días

    Me llamo Ariadna Batlle y gestiono el blog de Cognodata, firma de consultoría internacional líder y pionera en Customer, People & Citizen Science.

    Buscando blogs afines e interesantes he encontrado tu blog y me he tomado la libertad de contactarte para saber si aceptas colaboraciones externas.

    En el blog de Cognodata estamos lanzando guías en PDF sobre temas como Machine Learning y hablamos sobre temas diversos dentro de las categorías de Marketing Automation, Digitalization, People Science, Customer Science y Digital Sales.

    Si crees que tus lectores podrían estar interesados en este contenido, nos gustaría realizar un intercambio de links. Enlazaríamos un artículo nuestro con uno vuestro, y viceversa, que hablen de temas similares o que estén relacionados de forma natural pudiendo relacionar el artículo que os parezca más conveniente.

    Algo tan simple como colocarnos links nos atraería más tráfico a ambas partes y nosotros, además, podríamos promocionar el artículo que lleve un link a vuestra publicación en nuestra newsletter mensual

    Si quieres evaluar la calidad del contenido que publicamos, te puedo hacer llegar la guía de Machine Learning y algún artículo de ejemplo.

    Gracias por tu atención. Si te pareciera podríamos comentarlo por teléfono +34 936 116 054

    Quedo a la espera de tus comentarios.

    Un saludo,

  2. Liberar un iPhone de forma permanente dice:
    11 octubre, 2018 at 9:05 am

    Excelente redacción, buen trabajo, gracias!

    1. Creativo PS dice:
      30 junio, 2019 at 5:37 pm

      Muchas gracias!

  3. diego fernando benavides dice:
    12 noviembre, 2018 at 7:28 pm

    Excelente publicación. Sencilla y muy clara sobre omnicanalidad

    1. Creativo PS dice:
      30 junio, 2019 at 5:38 pm

      Gracias Diego, nos alegra que te haya sido de utilidad!

  4. Administracion Retail dice:
    11 marzo, 2020 at 11:06 pm

    Hay tantas herramientas que pueden utilizarse para mejorar las ventas y el orden administrativo de un negocio o pequeña empresa, muchas veces se desconoce esto…Gracias por el artículo.

  5. Raúl Córdoba dice:
    30 junio, 2020 at 12:24 am

    Excelente articulo, muy claro

  6. zortilo nrel dice:
    22 septiembre, 2020 at 3:25 pm

    Perfect work you have done, this website is really cool with good info .

  7. Raul dice:
    4 marzo, 2021 at 10:41 am

    Muy buen articulo.

  8. Ariana dice:
    5 mayo, 2021 at 9:27 pm

    muy completo, el articulo con sus contenido, mejor explicado imposible. Muchas Gracias.

PowerShop

https://www.youtube.com/watch?v=xEkEFqdx130

Sigue el rastro de las útimas tecnologías y las nuevas tendencias del mundo del retail para desarrollar tu e-commerce u optimizar tus tiendas físicas.

  • Tweet
Tweets by @TwitterDev
  • Inicio
  • Blog
  • Productos
  • Política de Cookies
  • Especializados
  • Aviso Legal Web y Política de Privacidad
  • Servicios
  • Contacto

Facebook PowerShopTwitter PowerShopLinkedIn PowerShopYoutube PowerShop

Powershop
Copyright © 2021. Power Solutions S.L. Reservados todos los derechos.

+34 902 18 00 49
informacion@powershop.es

Copyright © 2018. Power Solutions S.L.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la negación, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), medir el rendimiento de los anuncios y/o el contenido y obtener información sobre los contenidos y audiencias de dichos anuncios. Para ello procesamos datos personales tales como direcciones IP y preferencias del navegador, así como los identificadores de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias. AQUÍ. 

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la negación, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), medir el rendimiento de los anuncios y/o el contenido y obtener información sobre los contenidos y audiencias de dichos anuncios. Para ello procesamos datos personales tales como direcciones IP y preferencias del navegador, así como los identificadores de cookies.

Puede revisar nuestra política de cookies y privacidad en la siguientes páginas Política de cookies  y Política de privacidad 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Clica AQUÍ para ver la política de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para analizar la negación, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), medir el rendimiento de los anuncios y/o el contenido y obtener información sobre los contenidos y audiencias de dichos anuncios. Para ello procesamos datos personales tales como direcciones IP y preferencias del navegador, así como los identificadores de cookies. Clica AQUÍ para ver la política de cookies.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!