Solicitar
Kit Digital

Llámenos al

902 18 00 49

Solicitar ya
Más info
Acelera pymes
Contáctanos

Llámenos al

902 18 00 49

Contáctenos

Envíenos un correo electrónico con comentarios, preguntas o sugerencias.

PowerShop

  • Productos
    • PowerShop
    • PowerShop Cloud
    • PowerShop B2C
    • PowerShop B2B
    • Omnia PowerShop
    • Power BI
    • Analyzer PowerShop
    • PS Interface
    • PS Mobile
    • PS FuturShop
  • Especializados
    • Software Moda
    • Software Calzado
    • Software Deportes
    • Software Moda Infantil
    • Software Puericultura
    • Software Ceremonia
    • Software A Medida
    • Software Decoración
    • Software Joyería & Bisutería
    • Software Óptica & Sol
    • Software Fotografía & Informática
    • Software Salud & Belleza
  • Actualidad
    • Blog Nuevos Clientes
    • Blog Partners
    • Blog Tecnología
    • Blog Newsletter
  • Kit Digital
    • Comercio Electronico
    • Gestión de Procesos
    • Gestión de Clientes
    • Business Intelligence y Analítica
  • Kit Consulting
    • Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos Básico
    • Servicio de Asesoramiento en Ventas Digitales
    • Servicio de Asesoramiento en Procesos de Negocio o Proceso de Producción
    • Servicio de Asesoramiento en Estrategia y Rendimiento de Negocio
    • Servicio de Asesoramiento “360” en Transformación Digital
  • Servicios
    • Actualizaciones
    • Call Center
    • Telemantenimiento
    • Manuales
    • Folletos
  • Contacto
  • Inicio
  • Tecnología
  • ¿Software especializado o Open Source? Ventajas y desventajas
 
Alberto Barrachina
lunes, 14 mayo 2018 / Publicado en Tecnología

¿Software especializado o Open Source? Ventajas y desventajas

 

Si tuvieses que decidir entre un software especializado o un open source para gestionar tu empresa, ¿por cúal te decantarais? Desde hace algunos años hay una batalla abierta en la web entre estas dos opciones y en PowerShop hemos querido dar nuestro opinión al respecto e incluso optar por una opción intermedia, el freeware, en el que se mantiene el copyright del producto, pero su programa base es gratuito. Empecemos.

 

open source

 

Los ERP de código abierto no representan una amenaza para los role players tradicionales ya que el código privativo garantiza una mayor estabilidad y solidez del software, una de las condiciones fundamentales que busca una empresa cuando contrata este servicio.

 

Además, las actualizaciones de las nuevas versiones de programas open source no garantizan la compatibilidad con el código modificado del que dispone cada cliente. Por tanto, el open source puede ser una solución para empresas que demanden sencillos programas, pero resulta mucho más difícil de encajar en empresas que demandan softwares especializados, que no generen errores y sean robustos.

 

Empresas como PowerShop o cualquier empresa que mantiene el copyright de su software ofrece unas mayores garantías que las empresas de open source. Además, si se accede al software open source se debe hacer teniendo un personal altamente cualificado para modificar y ampliar el mismo con plenas garantías de éxito.

 

open source

 

No sólo el equipo, sino la propia cultura de la empresa debe de adaptarse al open source, que para que su funcionamiento sea óptimo debe ser una herramienta intuitiva y con una comunidad activa que ayude con tutoriales, post y artículos a sus arquitectos. Para empresas consolidadas en el mercado puede llegar a ser un problema, ya que cuentan con necesidades muy específicas de las que un software especializado o con experiencia en el mercado es capaz de hacer una captura y análisis de requerimientos, diseño, implementación, validación o prueba y corrección para adaptarse a las nuevas necesidades o requerimientos del cliente.

 

Así, en un primer momento la solución más cara parece la de contratar un software especializado, pero optando por la segunda opción al tener que contratar unos desarrolladores especializados, al final acaba la segunda convirtiéndose en una solución con mayores gastos. Al no tener una empresa que cuente con un soporte técnico, a diferencia de las otras compañías, existen pocas garantías con el software.

 

Aun así, el software open source tiene ventajas que no deben ser despreciadas por la competencia, al ser un código abierto permite desarrollar más rápido las herramientas al tener una comunidad abierta de desarrolladores. En el caso de la empresa Microsoft, esta ha tenido pequeñas incursiones en el open source, pero sin hacer una apuesta directa por la misma.

 

Otra conclusión a la que se llega es el hecho de que mantener la coherencia dentro de una solución es complicado, si el código no es generado de forma coordinada por una sola empresa que mantiene una estructura y unos objetivos definidos. Las empresas acceden a los open source bajo el reclamo de que sus programas son gratuitos, pero acaban decepcionadas por un software que es difícil de mantener de forma sólida a largo plazo.

 

Una de las soluciones intermedias que van adoptando las empresas especializadas en software es el lanzamiento del freeware, como forma de acceder a un software gratuito pero llevado por una empresa que mantiene sus derechos de copyright.

open source

En conclusión, el open source representa un sistema revolucionario en cuanto permite un acceso al código fuente por cualquier desarrollador, gratuidad y un modelo de avance por la cual la información no se oculta. Pero queda lejos de ser una solución factible para empresas y un sustituto eficaz de los softwares especializados que ofrecen una cobertura de las necesidades del cliente, un soporte técnico, mayor solidez y una mayor estabilidad, condiciones fundamentales.

What you can read next

análsis predictivo retail
El análisis predictivo en retail
estrategia omnicanal
La estrategia omnicanal para el retail
análisis de datos retail
El análisis de datos en retail

PowerShop

https://www.youtube.com/watch?v=xEkEFqdx130

Sigue el rastro de las útimas tecnologías y las nuevas tendencias del mundo del retail para desarrollar tu e-commerce u optimizar tus tiendas físicas.

  • Inicio
  • Blog
  • Productos
  • Política de Cookies
  • Especializados
  • Aviso Legal Web y Política de Privacidad
  • Servicios
  • Contacto

Facebook PowerShopTwitter PowerShopLinkedIn PowerShopYoutube PowerShop

Powershop
Copyright © 2021. Power Solutions S.L. Reservados todos los derechos.

+34 902 18 00 49
informacion@powershop.es

Copyright © 2018. Power Solutions S.L.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la negación, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), medir el rendimiento de los anuncios y/o el contenido y obtener información sobre los contenidos y audiencias de dichos anuncios. Para ello procesamos datos personales tales como direcciones IP y preferencias del navegador, así como los identificadores de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias. AQUÍ. 

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la negación, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), medir el rendimiento de los anuncios y/o el contenido y obtener información sobre los contenidos y audiencias de dichos anuncios. Para ello procesamos datos personales tales como direcciones IP y preferencias del navegador, así como los identificadores de cookies.

Puede revisar nuestra política de cookies y privacidad en la siguientes páginas Política de cookies  y Política de privacidad 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Clica AQUÍ para ver la política de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para analizar la negación, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), medir el rendimiento de los anuncios y/o el contenido y obtener información sobre los contenidos y audiencias de dichos anuncios. Para ello procesamos datos personales tales como direcciones IP y preferencias del navegador, así como los identificadores de cookies. Clica AQUÍ para ver la política de cookies.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!